
Presentación del libro «El ropaje de la gloria»

El Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM y la Red Latinoamericana de Pensamiento Social de la Iglesia REDLAPSI, invitan a participar de la Conferencia Virtual en homenaje a la vida y obra del P. Juan Carlos Scannone, SJ.
Con la presentación de la Revista Medellín titulada “Juan Carlos Scannone SJ. Filosofía de la Liberación, Teología del Pueblo y Pastoral Popular, Una Propuesta Latinoamericana de «Validez Universal” y del libro “Actualidad de Medellín”, del Grupo Farrell, en donde el P. Juan Carlos fuera fundador y permanente animador.
CONFERENCISTAS:
Hno. Iván Ariel Fresia: Salesiano argentino, Licenciado en Ciencias de la Educación (Universidad Católica de Córdoba), Postgraduado de Ciencias Sociales (Flacso Argentina, Buenos Aires). Coordinador CONFAR, ACSSA. Participa del grupo de trabajo CLACSO.
Dra. Emilce Cuda: Argentina, Doctora en Teología por la Pontificia Universidad Católica Argentina, Bachelor, Licencida/Magister en Teología Moral. Profesora Universitaria de Filosofía, Teología, Historia y DSI. Participa del grupo de trabajo CLACSO.
Dr. Enrique Del Percio: Argentino, Doctor en Filosofía Jurídica, Especialista en Sociología de las Instituciones y Abogado. Actualmente Rector de la Universidad de San Isidro, en donde funciona el Instituto Scannone.
Dr. Aníbal Germán Torres: Argentino, Doctor en Ciencia Política. Docente de grado en la UCA y UNR. Docente de posgrado en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires). Miembro del «Grupo Farrell.» de Pensamiento Social de la Iglesia y del GT CLACSO.
El lado oculto de la Famiglia Macrì. Economía subterránea y capitalismo mafioso, compilado por Jorge Beinstein y Daniel Cieza, analiza el crecimiento exponencial de la economía ilícita en las últimas décadas, en especial el narcotráfico, la trata de personas, los fraudes sistemáticos en contrataciones públicas, el lavado de dinero y el contrabando. Y como consecuencia de ello, la fuerte presencia de nuevos actores en la sociedad, los grupos del crimen organizado, que empiezan a tener influencia notoria en las instituciones políticas. Los profesores universitarios Horacio Rovelli, Mónica Arca Vaca, Marcelo Langieri y Carlos Cleri, que trabajaron con Jorge Beinstein, rinden homenaje a su legado. Este libro se dedica a su memoria.La presentación se realizará este viernes 20 de noviembre de 2020 a las 18 pm (hora Argentina), vía Zoom, auspiciado por la Universidad Federal de Integración Latinoamericana y Pressenza – International Press Agency en castellano
Para participar de la sala, inscribirse a comunicacion@ciccus.org.ar
✒️ Acerca del libro: El presente volumen está formado por cinco libros de ciencia ficción, escritos por tres autores pertenecientes a la misma familia a lo largo de casi medio siglo. Las cinco obras comparten una visión humanística del desarrollo, expresada en lúcidos postulados morales y sociales e ideas puntuales sobre el futuro de nuestra especie y sobre su vínculo con el ecosistema y con el universo. Estos diversos sueños sobre el futuro humano no sólo brindarán entretenidas aventuras, sino que también estimularán su mente con la profundidad de sus planteos.
✒️ Acerca del libro: Una biografía conversada de la vida de Stella Calloni, que pretende constituirse como legado para las nuevas generaciones de periodistas, comunicadores, para mujeres que trabajan para ser y para hombres que quieren comprender. Una historia de vida, de una vida de mujer que le rinde homenaje al buen vivir. Una vida que, para quien puede y quiera, es camino que ayuda a andar. Así en la vida, como en el periodismo, como en la militancia, como en la literatura.
✒️ Acerca del libro: Con el fin de constituir una visión del mundo, los poemas de Lilia Ferrer Morillo cuestionan el racismo, el imperialismo, el capitalismo, el patriarcado, la barbarie contra los cuerpos otrificados, y desenmascaran los artificios del poder. Poeta afrodescendiente radicada en la Argentina, la fuerza social de su escritura no viene a decir lo políticamente correcto, sino lo que no puede ser olvidado, unida a la necesidad vital de irrumpir las formas del silencio.
✒️ Acerca del libro: El tercer congreso de Los Pueblos Libres, convocado por Artigas en 1820, constituye un acontecimiento histórico de notable relevancia y poco estudiado hasta entonces. Con abundante documentación y referencias a fuentes directas, el profesor Eduardo Nocera, profundiza en el análisis del artiguismo rioplantense y su proyecto confederal de soberanía de los pueblos libres.
✒️ Acerca del libro: En esta obra, la psicoanalista Diana Braceras describe cómo las curaciones de síndromes de angustia diagnosticados como susto y mal de espanto, en los tratamientos llevados a cabo por los curanderos de saberes tradicionales nativos, cumplen con operaciones lógicas discursivas -curan de palabra-, según ciertas nociones y categorías que dilucida con su clínica el psicoanálisis. A pesar de su efectividad, el monoculturalismo hegemónico las clasificó de terapéuticas mágicas.